Noticia aparecida el día 20 de noviembre de 2017 en el periódico digital «Noticias de Álava»
El colectivo, con un convenio sin actualizar desde 2003, convocó huelga para exigir el fin de su «situación precaria»
Este colectivo engloba a más de un millar de trabajadores, en concreto fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadoras sociales, transcriptoras, intérpretes de lengua de signos y especialistas de apoyo educativo, que denuncian la «indiferencia» que vienen «sufriendo» por parte de la Administración vasca «desde hace tiempo».
Los trabajadores de Educación Especial se encargan, en las escuelas, de atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Así, las interpretes de lengua de signos y las especialistas de apoyo educativo realizan su labor dentro del aula, mientras que de forma itinerante, las fisioterapeutas realizan sus funciones mediante sesiones técnicas de trabajo, y las transcriptoras y terapeutas ocupacionales adaptan el material necesario del aula y del centro escolar.